8 tendencias de marketing digital a tener en cuenta en 2022

 

El 2021 ha sido un año de muchos retos para los negocios y para los emprendedores sin embargo el desarrollo de nuevas tecnologías no se detiene con el objetivo de agregarle valor a las empresas.

En este post veremos algunas de las principales tendencias y nuevas funcionalidades que trae este nuevo año 2022 para las empresas.

Tendencias de marketing para 2022

1. El contenido es el rey de la partida

Crear contenido de valor te va a posicionar más fácilmente, porque la gente en internet busca informarse y entretenerse y qué mejor manera vender creando contenido de valor para nuestros usuarios.

Según un estudio llevado a cabo por Research Dive, la industria del content marketing estará evaluada en torno a unos 107.000 millones de dólares, una subida de casi 40.000 millones respecto al año 2018. El propio Bill Gates ya dijo en 1996 que el contenido sería a largo plazo lo que más afecte a que un producto tenga éxito o no. Pues ese largo plazo ya está aquí.

 

2. Los eventos híbridos serán importantes

En el 2020 casi el 100% de los eventos fueron en línea por motivo de la pandemia este 2021 comenzamos a realizar actividades presenciales con algunas limitaciones y este 2022 seguimos con amenazas de nuevas variantes de la pandemia.

Es por esto que los eventos presenciales seguirán, pero la mejor estrategia ahora será hacerlo hibrido, es decir que para tener éxito es importante desarrollarlo de manera presencial y también online, por la gran cantidad de personas que están en sus casas.

3. El móvil será uno de los protagonistas

El internet y las nuevas tecnologías nos han hecho hacer cambios significativos en nuestros patrones de compras y la manera como nos relacionamos y comunicamos. Con el desarrollo de la tecnología móvil hemos convertido el Móvil como nuestra principal herramienta para hacer todo lo que necesitamos. Es por esto que si quieres vender algo, hacer alguna comunicación efectiva debes ponerlo en el celular de las personas.

4. No tengas miedo a los asistentes virtuales

El uso de asistentes virtuales en plataformas web va a ser muy importante en 2022. También conocidos como “bots de chat” o “chatbots”, los asistentes virtuales pueden ahorrar tiempo a tus trabajadores a responder a preguntas sencillas de los clientes teniendo todo automatizado. Además, al ser totalmente virtual, en colaboración con la inteligencia artificial, pueden ofrecer experiencias personalizadas a los clientes mejorando así su experiencia.

5. Publicidad automatizada

Las plataformas cada día se las ponen más fácil a los empresarios y emprendedores con funcionalidades automáticas, el famoso hazlo rápido, pero como expertos te dejan poca opciones para hacer configuraciones personalizadas dejando todo al algoritmo de inteligencia artificial y el aprendizaje automático.

Cuanta más data propia tengas, más opción tendrás de mantener cierto margen manual en las segmentaciones.

6. Emails con storytelling

Uno de los canales más rentables y al mismo tiempo más maltratados es el email. Muchas marcas se dedican a usarlo como un canal para lanzar puro producto de forma constante. Hay que parar esa rueda. No tiene ningún sentido que hagamos una comunicación más mimada, más cuidadosa, para unos casi “desconocidos” que puedan leernos en el blog, o seguirnos por redes sociales que para nuestros amados clientes, que están en nuestra preciada base de datos. Pensemos en sus necesidades, aportemos también información, entretenimiento. Metamos algo de storytelling por favor también en nuestra comunicación por correo electrónico.

7. Stories mejor que feed

Las stories se han convertido en uno de los canales de mayor participación en casi todas las plataformas. Es cierto que el Feed es super importante, pero las stories se han convertido en la que mejor alcance tiene.  La dificultad que tiene es que solo dura 24 horas, pero esto nos muestra lo importante que son los contenidos efímeros, los usuarios siguen este contenido y es una buena estrategia que dará mucho resultados este 2022.

8. El arte de la microinfluencia

Los influencer sigue siendo una buena estrategia para hacer publicidad de nichos, pero no es un secreto que no todos los negocios pueden acceder a esta estrategia, sin embargo la estrategia de microinfluencia es más rentable y más económicas. El arte de la microinfluencia está creciendo y en este 2022 es una buena alternativa para promocionar nuestro negocio.

Este 2022 es un año donde podrás alcanzar todas tus metas. No hay límites el mercado nos ofrece todo lo que necesitamos para poder desarrollar nuestros proyectos y alcanzar nuestros objetivos.