LAS IDEAS, COMO LAS PULGAS, SALTAN DE UN HOMBRE A OTRO. PERO NO PICAN A TODO EL MUNDO.- (ANÓNIMO)
Según una encuesta reciente, una quinta parte de las personas invierten al menos 25 horas a la semana buscando dar espacio a la creación de nuevas ideas para emprender.
Ideas que en su mayoría surgen fuera de la oficina, digamos en el supermercado, mientras conducimos el automóvil o bien durante alguna reunión social.
Sin embargo, aunque los buenos negocios podrían surgir en cualquier parte, siempre es una inquietud el saber dónde encontrar esas ideas innovadoras para negocios.
La fórmula para encontrarlas es mas simple de lo que parece y se puede resumir en una sola frase: «hazlo paso a paso«.
En este post te comparto algunas sugerencias de cómo aprovechar al máximo tus capacidades mentales y los ambientes más propicios para encontrar ideas y nuevas formas de ganar dinero.
10 Pasos para desarrollar nuevas ideas
- Deja que tus ideas fluyan con naturalidad. El primer paso para generar ideas es dejar que estas surjan sin forzarlas. Mantener una mente abierta y dispuesta a una idea es el mejor escenario para que estas surjan de manera natural.
- Observa constantemente tu entorno. Las más fabulosas ideas de negocios han surgido como soluciones a necesidades cotidianas. Se observador y trata de encontrar en cada lugar posibles formas de mejorar la vida de las personas y pronto seguramente estarás convirtiéndote en un generador de potenciales negocios.
- No deseches ninguna idea. Las ideas en si mismas no necesariamente son buenas o malas. De hecho nosotros las convertimos en buenas o malas de acuerdo a lo que hacemos con ellas. La mayoría de veces, nuestras ideas necesitan tiempo para tomar forma y convertirse en algo aún más atractivo y potencialmente bueno para emprender.
- Escríbelas en papel. Este es un consejo muy sencillo pero poderoso. Larry Page, uno de los chicos creadores de Google cuenta que su idea surgió una noche mientras dormía. Repentinamente salto de su cama y la escribió en una pequeña libreta. Una buena idea debe escribirse en el momento para evitar que esta se desvanezca en la multitud de pensamientos.
- Dales forma pacientemente. Una vez que tengas una buena idea en tus manos, el siguiente paso es darle forma. Consulta con gente optimista que piensan acerca de tu idea de negocio. Pídeles sugerencias sobre de cómo podrían mejorarla. Eventualmente descubrirás detalles interesantes para hacerla más valiosa. Escribe en papel los aspectos importantes que puedan transformarla en un buen negocio. Y sobre todo, se paciente.
- Diviértete. Encontrar ideas de negocio innovadoras es un proceso creativo muy parecido al del artista que crea una obra musical o una hermosa pintura. Primero visualizan su obra y luego la plasman. Y en el proceso, ¡diviértete!. Deja que tu creatividad aflore y ello te ayudará a relajarte y obtener así mejores resultados.
- Haz un borrador de tu proyecto. Una vez que hayas trabajado la propuesta inicial, elabora un primer borrador de lo que sería tu negocio. Escribe en papel que es lo que esperas lograr, a que personas deseas atender, cuáles son los alcances de tu proyecto emprendedor y que necesitas para lograrlo. En términos generales tu primer borrador debería responder todas las preguntas fundamentales que te ayudarán a comenzar a elaborar un plan.
- Se visionario.No limites tus posibilidades por el hecho de no contar con todos los recursos para llevar a cabo tu emprendimiento. De hecho muchos grandes negocios iniciaron sin imaginar siquiera los alcances que podrían tener. Ver más allá de tus posibilidades actuales puede incluso potenciar una energía tan grande que pronto estarás haciendo todo lo necesario para conseguir los recursos para convertirla en un negocio.
- Elabora un plan de negocios. Un plan de negocios es el mapa que te guiará en el camino de construir tu empresa. Un buen plan debería contener todos los detalles específicos de lo que deseas hacer. Básicamente tu plan debe responder a estas preguntas: ¿Qué quiero hacer? ¿Cómo lo voy a hacer? ¿Cuándo lo haré? ¿Con quién o quienes lo haré? ¿Dónde lo haré? Responder adecuadamente a estas preguntas se llama: Estrategia.
- Finalmente: ¡acción!El último y no menos importante paso en el proceso creativo es la acción. Todos lo anterior no sería de utilidad si no actúas. Muchas personas se sienten frustradas y fracasadas porque llegan hasta el paso 9 pero nunca se lanzan a comenzar. El temor a equivocarse puede bloquear a muchas personas pero recuerda:
ES MEJOR INICIAR, EQUIVOCARSE Y ENDEREZAR EL RUMBO QUE NUNCA HABER HECHO ALGO. ASÍ QUE NO DEJES DE ENTRAR EN ACCIÓN.
3 Puntos Finales Para Generar Más Ideas
- Sé observador. Mientras estés en la fila del banco, en la caja del supermercado o en el cine. Observa siempre a tu alrededor. Trata de descubrir necesidades latentes en las personas, en los sistemas o bien problemas que te dicen a gritos «¡aquí hay una oportunidad!»
- Pregúntate a ti mismo: ¿Cómo podría mejorar los servicios en éste lugar? ¿Qué producto haría distinta la experiencia en esta empresa? o ¿Qué podría crear para hacer más fácil la vida de las personas? ¿Cuántos estarían dispuestos a considerar mi propuesta de solución?
- Considera ideas locas. No te detengas por pensar que alguna ídea es absurda. Algunas de las soluciones más creativas han surgido como resultado de ocurrencias que alguien pensó que jamás funcionarían. No te rindas ante el primer «no», recuerda que puede haber miles que digan «si».