Tanto en el mundo empresarial como en el ámbito personal y en multitud de escenarios más, la planificación condiciona el éxito de un resultado. Sin embargo muchos profesionales y emprendedores no saben que hacer cuando tienen la oportunidad de presentar un proyecto o hacer un plan de acción.
De ahí que el 5W2H sea una herramienta vital, pues nos permite elaborar un plan de acción de forma estructurada teniendo en cuenta todos los elementos esenciales que debe tener toda planificación.
Hoy quiero mostrarles esta herramienta de planificación, que sin lugar a dudas, les va a sacar de aprietos en muchas ocasiones.
¿Qué es 5W2H?
5W2H es una herramienta de gestión que a través de 7 cuestionamientos nos permite elaborar un plan de acción de forma sistemática y estructurada. Su aplicación es sencilla y puede realizarse individual o en grupo en cualquier tipo de proyecto.
Cuando menciono cuestionamientos nos referimos a: 5W2H: What, Why, When, Where, Who, How y How much De ahí su nombre, de la inicial en inglés de cada palabra.
Ventajas que presenta el método 5W+2H
- Su aplicación es simple.
- El trabajo final que resulta de su aplicación es de fácil comunicación.
- Los ámbitos de aplicación son múltiples: empresas, proyectos, personas, etc.
- Permite realizar la planificación de manera estructurada y sistemática, facilitando el enfoque del grupo o planeador.
Metodología 5W2H: Cómo se hace
Si bien la aplicación del 5W 2H es fácil, conviene explicarlo cómo se hace un plan con 5W2H, esto lo haremos detallando cada cuestionamiento.
WHAT – QUÉ?: Lo que se quiere hacer.
WHY – POR QUÉ?: La razón por la cual se quiere hacer lo enunciado. ¿Qué justificación o motivo nos hace definir este plan de acción?
WHEN – CUÁNDO? En qué momento se va hacer lo enunciado. No basta con tener el punto de partida, también es necesario cuándo estimamos se verá culminado el plan de acción, esto, teniendo en cuenta los riesgos que se afrontan.
WHERE – DÓNDE? En qué sitio o lugar se va a realizar.
WHO – QUIÉN? El elemento (persona, entidad, grupo, etc) que se va a encargar de realizarlo. Es el responsable de la ejecución. Todo plan de acción sin un doliente, está destinado a fracasar. Cuando la responsabilidad de una actividad cae sobre una sola persona y no sobre un grupo, existen más posibilidades de que esa actividad se logre, a fin de cuentas, ante un mal resultado la responsabilidad compartida duele menos que la individual.
HOW – CÓMO? De qué forma se va hacer, qué procedimientos vas a aplicar, cómo pretendes conseguir el objetivo. Un «cómo» puede ser por ejemplo el desglose de actividades del «qué».
HOW MUCH – CUÁNTO?: Cuánto va a costar. ¿Esfuerzo, sudor, lagrimas? ¿Tiempo y dinero más bien? Por lo general se desarrolla después del cómo, pues este paso es más claro si se especifica «cuánto» por cada una de las etapas o actividades del plan de acción.
Con esta metodología puedes presentar cualquier proyecto de una manera más resumida y concreta. Nos permite hacerla de manera rápida simplemente respondiendo las preguntas en cuestión.
Descarga plantilla en excel 5W2H
Con esta plantilla de 5W 2H gratuita puedes elaborar tu plan de manera rápida y muy sencilla.