Hoy les traigo algunas ideas interesantes si te encuentras un poco desocupado y necesitas algún dinerito para resolver algunos problemas.
Lo primero es que todas las ideas funcionan.
Siempre y cuando estés dispuesta a invertir algo de tiempo en hacerlas funcionar. No te puedes hacer rica de un día para otro – a menos de que te ganes la lotería o te cases con un millonario.
Si quieres generar un ingreso estable con los métodos que voy a compartir, necesitas pensar a largo plazo, mínimo unos 6 meses.
A continuación te presento 20 ideas de negocios, que si te esfuerzas y te gusta eso, vas a ganar el dinero que necesitas y quien sabe lo que pueda salir de ahí.
- Da consultorías
Un consultor es un experto que cobra por dar su opinión.
Si tienes una cafetería muy concurrida, puedes cobrarle a alguien que está iniciando por decirle qué hacer para que su cafetería sea igual de solicitada. Si eres buena consiguiendo patrocinios, puedes dar consultorías a ONG’s que necesitan fondos.
Este método es para ti si: eres experta en algo (lo suficiente como para cobrar), te gusta tratar con la gente y hacer networking
2. Abre un Blog
Un blog es una plataforma en la que puedes publicar contenido. Los más exitosos son los que se enfocan a un público específico o proveen cierto tipo de información.
Una vez que tienes un archivo de contenido sustancioso, puedes ganar dinero a través de él cobrando por publicidad, vendiendo infoproductos, servicios o consultorías.
No es un método rápido para ganar dinero, pero a la larga crea un ingreso estable. Lo más divertido es que lo puedes automatizar para irte a la playa (o a donde quieras) y seguir recibiendo ganancias sin mover un dedo, por eso es una de las ideas para ganar dinero que más me gustan.
- Ventas Multinivel
Al ingresar a uno de estos sistemas, te conviertes en distribuidor independiente de productos para una compañía. Algunas te piden comprar una cuota inicial de mercancía, la cual recuperas en cuanto tienes ventas.
Son una excelente manera de iniciar tu propio negocio sin necesidad de hacer una gran inversión. Además de tener el respaldo de una marca ya conocida y estable, normalmente recibes capacitaciones. Las mayores ganancias con este método provienen de los afiliados que introduces al negocio.
Robert Kiyosaki, autor de Padre Rico Padre Pobre recomienda este método ampliamente.
Este método es para ti si: Eres buena en ventas o te gustaría serlo, te gusta tratar con la gente y hacer netwroking, necesitas la seguridad y el respaldo de una empresa, quieres ganar ingreso pasivo
- Lanza tu Startup
¿Te gustaría ser el próximo Mark Zuckerberg? Lanza una Startup. El modelo tradicional de emprendimiento dice que hagas un plan de negocios detallado para idealizar cómo va a funcionar tu empresa. En una Startup, comienzas vendiendo y te preocupas por lo demás después.
Uber, Dropbox, Amazon, iOS, Paypal, Google, Firefox, Twitter y LinkedIn comenzaron de esta manera.
Hay varias iniciativas donde puedes aprender el proceso a seguir como los Startup Weekend de Google que se organizan en varios países.
Este método es para ti si: Eres aventurera, no te dan miedo los retos, estás dispuesta a intentar nuevas cosas, no tienes mucho dinero para invertir, te gusta innovar, estás dispuesta a fallar hasta encontrar tu mina de oro.
- Da clases, tutorías o talleres
Comparada con las ideas para ganar dinero que ya vimos, esta es una de la más tradicional. Si eres conocedora de cualquier tema, puedes enseñarlo a alguien más.
Aquí tienes varias opciones. Puedes buscar empleo en una escuela y trabajar por determinadas horas. También puedes dar las clases en tu casa o buscar un espacio donde te permitan hacerlo, como un centro comunitario.
Este método es para ti si: te gusta compartir, tratar con la gente y tienes paciencia.
- Consigue una beca
Si eres fan de los libros y la escuela, puedes buscar una beca para que te paguen por estudiar ¿Divertido no?
Investiga las ofertas existentes en las oficinas gubernamentales de tu país. Varias cuentan con apoyos para fomentar el estudio localmente.
No son difíciles de obtener siempre y cuando cumplas con todos los requisitos que piden. Hay muchas becas que se desperdician porque nadie las aprovecha.
Este método es para ti si: te gusta estudiar, quieres viajar, quieres desarrollarte profesionalmente, tienes un buen promedio académico
- Consigue un premio
Parecido a las becas, pero los premios no son necesariamente académicos. Puedes conseguirlos para hacer proyectos sociales, comenzar tu propio negocio o desarrollar obras de arte, por ejemplo.
Búscalos en las diferentes secretarías u oficinas gubernamentales de tu país. También hay varios organismos internacionales que los dan.
Este método es para ti si: tienes la idea para un proyecto y necesitas apoyo económico para llevarlo a cabo.
- Da conferencias
Si te gusta hablar en público puedes dedicarte a dar conferencias sobre tu área de conocimiento.
Comienza como voluntaria en las escuelas y universidades locales para conseguir algo de credibilidad. Una vez que la tengas, puedes empezar a cobrar por ello.
Este método es para ti si: te gusta hablar en público, eres muy enérgico y motivacional y si sabes empatizar con la gente.
- Vende tus propios productos
Bolsas, carteras, fundas de celular, barras energéticas, artesanías, ropa, zapatos, cualquier cosa que sepas hacer se puede vender.
Los productos más exitosos normalmente son los que cubren una necesidad básica (comida, salud, higiene personal) o los que complementan a productos ya existentes que todos tienen (iPhone, computadora, tenis converse).
No necesariamente tienes que ser tú quien fabrique los productos. Si tienes una buena idea puedes mandarla a manufacturar. Puedes vender localmente o por Internet.
Este método es para ti si: eres creativa, tienes espíritu de emprendedora, estás dispuesta a manejar inventarios y envíos o a distribuir tu producto localmente
- Máquinas expendedoras
Las hay de dulces, refrescos, café, condones, toallas sanitarias, cepillos de dientes, hasta papel de baño. Las puedes encontrar de todos precios, tamaños y variedades.
Al principio necesitas hacer una inversión. Aquí lo importante es encontrar una ubicación en que la gente realmente necesite el producto que estás vendiendo.
Este método es para ti si: tienes algo de dinero para invertir, buscas un método que no requiera de mucho tiempo, buscas ideas para ganar dinero de una forma pasiva sin depender del Internet
- Renta algo
Lo primero que llega a la mente es una casa, pero también puedes rentar carros, equipo audiovisual profesional, computadoras, bicicletas, motocicletas, disfraces, aparatos electrónicos, vestidos de fiesta, cualquier cosa.
Comienza con poco inventario y aumentarlo conforme crece el negocio. Tendrás que hacer una inversión inicial pero después no requieres de mucho capital.
Este método es para ti si: tienes una casa, un auto o algo que no ocupas, eres buena administradora
- Abre una tienda en línea
Sólo necesitas 5 min. para abrir una tienda en línea. Plataformas como Amazon, ebay, corotos.com, Mercado libro y otros.
Puedes vender tus propios productos o distribuir los de alguien más. Lo importante es tener una oferta bien definida para un público meta específico.
Este método es para ti si: te gusta la vida nómada, estás dispuesta a aprender sobre marketing por internet para publicitar tu tienda
- Invierte en la bolsa
Haces una investigación de algunas empresas y compras acciones de las que parezcan más rentables. Si todo funciona bien y la empresa aumenta de valor, tus acciones también lo hacen y obtienes ganancias.
Pero también puede suceder que la empresa pierda valor y tú pierdas dinero. Hay varios sitios para invertir en la bolsa por Internet y bancos.
Este método es para ti si: te gusta tomar riesgos, estás dispuesta a aprender las reglas básicas, tienes algo de capital para invertir (que no necesitas para comer o pagar la renta), te gusta investigar y te apasionan las finanzas
- Asistente virtual
Un asistente virtual es como una secretaria, pero que trabaja en su casa. Normalmente se contratan por hora y reciben un pago que va de los $5-$15 dlls. por hora.
Es una profesión relativamente nueva pero está muy solicitada y se encuentra en crecimiento. Las actividades que normalmente hace un asistente son contestar correos, escribir documentos, hacer llamadas telefónicas, diseño gráfico y trato con clientes.
Este método es para ti si: prefieres trabajar para alguien más, eres organizada, te gustan las labores de oficina pero quieres libertad de tiempo.
- Dale un buen uso a tus ilustraciones
Si te gusta dibujar o jugar con Photoshop puedes vender diseños de camisetas con tus diseños en sitios como Threadless o Design By Humans. Checa Zazzle o CafePress, donde puedes personalizar casi cualquier cosa que se te ocurra.
La ventaja de estos sitios es que ellos se encargan de la manufactura y el envío de los productos. Tu sólo diseñas y recibes comisiones por ventas.
Este método es para ti si: te gusta dibujar o diseñar, quieres ser nómada
- Vende fotos y vectores a bancos de imágenes
Sitios como Dreamstime o iStock te permiten vender imágenes de alta resolución.
Primero haces una solicitud para aplicar. Una vez que te aceptan, puedes cargar tus imágenes. Además de fotos, puedes contribuir vectores o ilustraciones. Cada vez que alguien descarga uno de tus archivos recibes una comisión. Otra de las ideas para ganar dinero pasivo!
Este método es para ti si: te gusta la fotografía, tienes una cámara con buena resolución, quieres una fuente de ingreso pasivo.
- Creas Diseño gráficos
Puedes vender logos, tarjetas de presentación, hojas membretadas, fuentes, fondos, brochas y efectos para Photoshop en sitios como Creative Market y Brandcrowd.
Funcionan igual que los bancos de imágenes, donde recibes una comisión cada vez que alguien compra tus archivos.
Este método es para ti si: sabes lo que PSD y Ai quieren decir, te encanta el diseño pero ya te cansaste de lidiar con clientes, quieres una fuente de ingreso pasivo.
- Agente de bienes raíces
Tu función es promocionar la renta y la venta de casas. Por cada una que colocas recibes una comisión.
Este método tiene una curva de aprendizaje y no genera un ingreso predecible, pero puede ser muy lucrativo si se administra bien y además da libertad de tiempo.
Este método es para ti si: eres organizada, te gusta tratar con la gente, sabes algo de administración
- Da un servicio
Puedes pasear perros, ser asesora de moda, recoger niños de la escuela, preparar cenas románticas a domicilio, hacer la compra para personas mayores, lavar autos, organizar fiestas, cualquier cosa que puedas hacer por alguien más es un servicio que puedes cobrar.
Para empezar no necesitas más que disposición. Imprime volantes y llama a las personas que podrían necesitar de ti para conseguir tus primeros clientes. A la larga, el servicio que ofreces se puede convertir en una gran empresa.
Este método es para ti si: tienes algo de tiempo disponible, no tienes dinero que invertir, hay algo que disfrutas mucho hacer pero que a otras personas les causa un problema o les quita tiempo.
- Manejar redes sociales de negocios
Si te gusta estar conectado y subir fotografías a las redes puedes sacarle provecho a esto. En vez de pasar todo el día mirando las redes que tal si lo hacemos subiendo mensajes a negocios.
Si te gusta escribir, hacer fotos y responder comentarios muchas empresas están buscando un social media Manager.
¿Cuál de estos métodos vas a probar HOY? Investiga más sobre el que te haya gustado y ponte el reto de conseguir tu primer cliente en menos de 24 hrs.