3 razones para combinar WhatsApp y Messenger con tu negocio

La mensajería está creando una nueva jornada de compra para el consumidor, dejando espacio para que las personas y las empresas se conecten directamente en cada etapa del embudo de ventas. Además de redefinir el concepto de fidelidad, la mensajería proporciona un canal para que respondas las preguntas de tus clientes o futuros clientes, conozcas el perfil de tu audiencia, direcciones las conversaciones a tu sitio y, especialmente, te acerques a las personas.

Descubre por qué deberías comenzar a usar WhatsApp y Messenger con tu negocio:

Las personas se sienten más seguras al enviar un mensaje a una empresa que utilizando los canales tradicionales

 58% se siente más seguro enviando un mensaje que llamando por teléfono

58% se siente más seguro enviando un mensaje que completando un formulario en la web

55% se siente más seguro enviando un mensaje que un e-mail

 ¡Comienza a vender!

Messenger

Con anuncios que llevan a Messenger:

  1. Alcanza personas en escala y continúa la conversación individualmente. Cuando el consumidor interactúa con la campaña, inicia una conversación.

  2. Habla sobre nuevos productos, suscripciones o soluciones de problemas.

  3. Segmenta temas para demandas específicas.

  4. Crea mensajes automáticos para respuestas más rápidas y pre-configuradas.

 Automatiza con BOTs:

  • Tus respuestas pueden ser manuales o automáticas, con la configuración de un bot.

  • Una vez abierta la API de Messenger, configúralas tú mismo o con la ayuda de socios.

 Mensaje Patrocinado:

  • Envía ofertas, recordatorios, promociones o actualizaciones relevantes a través de Messenger a las personas con las que ha conversado tu empresa.

  • Interactúa con aquellos que ya se han conectado contigo en los últimos meses.

  • Construye relaciones y envía novedades o mensajes importantes.

WhatsApp

Con anuncios que conducen a WhatsApp:

  • Agrega un botón de llamada a la acción a tu anuncio y comienza una conversación en WhatsApp.

  • El público podrá interactuar contigo directamente desde la app, después de hacer clic en el anuncio.

    Aplicación WhatsApp Business:
  • Ideal para pequeñas empresas.

  • Crea presencia y un perfil profesional en WhatsApp.

  • Conecta la app a un número comercial para responder conversaciones, establecer tus horarios de apertura y cierre, agrega una breve descripción de tu negocio y link a tu sitio web.

  • Programa mensajes automáticos.

WhatsApp Business API: 

  • Escala para la operación de grandes y medianas empresas.

  • Responde a conversaciones iniciadas en múltiples dispositivos.

  • Envía notificaciones pagas, como confirmaciones de compra o alertas de envío.

  • Envía mensajes gratuitos dentro de las 24 horas posteriores al último mensaje del cliente.

Consejos para el éxito

Utiliza el objetivo de mensajería para llegar a las personas con mayor probabilidad de responder a mensajes de empresas.

Captura la atención de tu público utilizando Anuncios con clic a Messenger pensados para dispositivos móviles.

Configura un mensaje para recibir a las personas que inicien una conversación contigo en Messenger. Agrega imágenes, respuestas rápidas y botones.

Ten a alguien que responda preguntas a través de tus canales de mensajería o actualiza tu estado cuando no estés.

Los 4 pilares fundamentales de una transformación digital exitosa

En pocas palabras, las marcas que ofrezcan la mejor asistencia serán las que tendrán éxito. A continuación, te compartimos cuatro estrategias de marketing para dispositivos móviles que te ayudarán a impulsar el crecimiento de tu marca.

1. Deja de perseguir la intención y comienza a predecir lo que las personas pueden desear en cualquier momento

La intención está en todas partes. Ya sea que las personas busquen los mejores productos, exploren ofertas o consulten reseñas, lo hacen desde diferentes dispositivos, canales y puntos de contacto. Nunca estuvimos tan cerca de poder interactuar con ellas durante su recorrido y brindarles la asistencia que necesitan.

En este contexto, las marcas deben dejar de perseguir la intención y comenzar a predecirla. Al utilizar indicadores de las búsquedas pueden crear, captar y asistir a los consumidores dondequiera que se encuentren. Hoy en día, tienen la posibilidad de anticiparse a sus necesidades gracias al machine learning.

Por ejemplo, la aseguradora Allstate adquirió clientes valiosos utilizando una segmentación a través de diferentes medios y aumentó la retención gracias a los indicadores de búsqueda. Al combinar los datos de sus consumidores con las señales de intención de Google, la empresa pudo predecir y satisfacer sus necesidades de una manera más eficiente en todos los puntos de contacto.

2. Aprovecha los insights para llegar a las audiencias correctas y generar crecimiento

El 33% de los especialistas en marketing afirman que comprender mejor a los consumidores correctos e interactuar con ellos son los factores más importantes para alcanzar sus objetivos en los próximos tres años1. Sin embargo, dado que las personas investigan y compran online en las tiendas y por voz, las marcas exitosas deberán rever sus estrategias de datos para asegurarse de proporcionarles experiencias dinámicas, basadas en un mapa unificado del recorrido del cliente.

Si deseas crear una estrategia de datos efectiva, unifica los insights de todo el recorrido para comprender mejor y satisfacer las necesidades de los clientes de un modo más personalizado.

Además, realizar las mediciones adecuadas ayuda a las empresas a encontrar mejores formas de invertir sus recursos de marketing limitados. De esta manera, pueden optimizar sus estrategias para llegar a nuevos clientes y generar un crecimiento sin límites.

3. Haz que las experiencias móviles sean una prioridad para tu empresa

Las personas esperan experiencias rápidas y relevantes en sus dispositivos móviles. Cuando las marcas están en condiciones de brindárselas, todos ganan. Para ello, ten en cuenta estos tres lineamientos de marketing:

  • Cada segundo vale: de acuerdo con un reciente estudio de Google y Nodus, el índice de velocidad de los sitios móviles en Latinoamérica corresponde a 13.5 segundos2. Además, un segundo de retraso reduce un 7% sus conversiones y un 11%, sus visitas a las páginas3.
  • Cada paso es importante: casi la mitad de los consumidores utilizan sus smartphones para completar todo su proceso de compra, desde la investigación hasta la adquisición4. Sin embargo, muchas veces abandonan su carrito debido a una experiencia deficiente en la confirmación de la transacción.
  • Cada usuario es diferente: el 61% de los consumidores esperan que las compañías adapten las experiencias en función de sus necesidades5. Además, 9 de cada 10 líderes en marketing indican que la personalización contribuye de manera significativa a la rentabilidad de las empresas6. Por eso, las marcas de cabecera están creando valor para los compradores sobre la base de sus interacciones anteriores.

4. En un mundo omnicanal, ayuda a los clientes a convertir sus intenciones en acciones

El traspaso a los dispositivos móviles posibilitó que las personas consigan lo que quieren al instante, lo que dio lugar a un nuevo tipo de consumidor. En este contexto, los líderes en omnicanalidad están captando a estos clientes al conectar los puntos de todos los momentos que inspiran e influencian sus compras online y offline.

Si deseas ofrecer experiencias rápidas y sin fricciones, estos dos universos tienen que estar sumamente integrados. Para ello, utiliza lo que conoces sobre tus clientes (customer relationship management [CRM], datos del consumidor y sistemas de pago). Todas las interacciones −tanto online como offline− deben informar cuál será la siguiente.

Por ejemplo, el programa de lealtad MyPanera −de la cadena de panaderías Panera Bread− es el más grande en la industria, ya que cuenta con más de treinta millones de miembros. Tener acceso a esa gran cantidad de datos le permite realizar campañas personalizadas a gran escala. De esta manera, a través de indicadores de comportamiento y contextuales, les ofrece a los clientes experiencias mucho más relevantes. Este enfoque mantiene el compromiso de las personas, genera lealtad y, en definitiva, aumenta las ventas. El éxito de esta marca demuestra por qué los equipos online y offline deben trabajar en conjunto pensando en el consumidor.

Si quieres saber más acerca de cómo ofrecer experiencias inolvidables en dispositivos móviles consulta nuestra guía y asegúrate de estar preparado para el futuro.

Fuente: thinkwithgoogle.com

Importancia de video en tu estrategia de marketing

El contenido audiovisual inunda el mundo en el que vivimos, la imagen y el sonido cobra cada vez más importancia en el contenido digital gracias a su importante carga emocional, fácil adaptación, accesibilidad, precio, autenticidad y rapidez. Como tal, las empresas deben transformarse y lo cierto es que el Video Marketing cada vez tiene más peso en las estrategias de marketing de esta nueva Era Digital.

  1. La importancia del vídeo. Los vídeos consiguen alcanzar mayor grado de retención en el público. Es capaz de despertar emociones, y porque nuestro cerebro está acostumbrado a recibir información visual. El 90% de la información que recibe el cerebro es visual.
  2. Por la facilidad de la distribución. Antes una empresa hacía un vídeo, largo, espeso, super corporativo, y claro, y se gastaba el dínero en miles de copias de DVD. Ahora el canal es otro, más fácil y económico. Youtube o canales de vídeo similares más sus redes sociales. En el caso de youtube es el segundo buscador del mundo, por detrás de google, recibe 4 billones de visitas diarias e importante, el 25 de las visitas se realizan desde móviles por lo que le contenido no puede ser ni largo ni espeso y con poco grado corporativo.
  3. Google indexa los vídeos en las búsquedas de usuarios, por lo que ayuda al posicionamiento de la empresa o sus productos. Además, aumenta la probabilidad de compra de un producto en un 64 % y retine a los usuarios en su web. Y por último los videos son los contenidos que más se comparten en las redes sociales.
  4. Es la forma más atractiva para el usuario final. Si entendemos el Vídeo Marketing dentro de la estrategia de Brancontent (maketing de contenidos) de la empresa, el vídeo es el soporte más atractivo ya que en estudios realizados a nivel neurológico está demostrado que el usuario final cada vez lee menos y detiene, sin embargo, en las imágenes clave (llamados Nodos) y en los mensajes enviados por la voz en off. Podemos decir que el vídeo marketing es una forma de explicar nuestro producto o servicio al usuario final sin pedirle el esfuerzo cognitivo que supone pararse a leer, interpretar un texto y buscarle aplicaciones.
  5. Por su eficacia medible. Ahora con acciones de Video Marketing puede verificar la eficacia de sus acciones de comunicación gracias a sistemas de Estadísticas en las principales plataformas de vídeo en internet, como, por ejemplo, Youtube Analytics donde podrá comprobar ver el nivel de atención que prestan los usuarios a sus vídeos, qué partes les parece más interesante y muchos más parámetros de análisis que le hará plantearse si la producción de vídeo es cara o no. Por la información que facilita verá que nunca ha sido tan atractivo y tan eficaz realizar acciones de video marketing que además de ser una herramienta de marketing contenidos le facilita información verídica de interés sobre sus servicios y le permite medir el ROI (retorno de inversión) de estas acciones.

 

4 claves para hacer el Video Marketing perfecto

  1. El espectador de una pieza audiovisual es activo, ya no se limita a ver lo que le ofrecen, sino que quiere participar haciendo preguntas y encontrar respuestas.
  2. Los usuarios no suelen estar concentrados únicamente en un sitio, sino que compulsivamente hacen varias acciones a la vez, por ello es imprescindible saber llamar su atención desde el primer segundo.
  3. Un usuario requiere autenticidad, la credibilidad en un espacio donde hay tantísima mentira es fundamental.
  4. Fomentar la interactividad con el usuario supondrá mayor afinidad y aumentará personalidad de la marca, mejorando el engagement.

Con el vídeo captamos más la atención del usuario, estos aterrizan más en nuestra web y con mayor disposición a la compra gracias a su poder de convencimiento y credibilidad.

Es fundamental antes de crear un vídeo conocer a la audiencia para crear un contenido afín a sus necesidades o inquietudes que les generará curiosidad, potenciará sus emociones y lo considerarán interesante, potenciando la imagen de marca.

Que está permitido y que no permite Facebook e Instagram como publicidad en su red social.

Al momento de publicar un anuncio en Facebook o Instagram debes tener en cuenta las políticas de publicidad de esta red social. Si infringes las políticas de publicidad es posible que tu anuncio no se publique y pierdas la oportunidad usar esta herramienta para alcanzar tus objetivos publicitarios.

Facebook usa un algoritmo para determinar si el anuncio cumple las políticas de anuncio y este revisa el contenido publicado. Por lo general, la mayoría de los anuncios se revisan en un plazo de 24 horas, aunque, en algunos casos, el proceso puede tardar más tiempo.

Durante el proceso de revisión del anuncio, se comprueban las imágenes, el texto, la segmentación y el posicionamiento del anuncio, además del contenido de la página de destino de este. Tu anuncio no se puede aprobar si el contenido de la página de destino no es totalmente funcional, si no coincide con el producto o servicio que se promociona en el anuncio o si no se ajusta íntegramente a nuestras políticas de publicidad.

Una vez revisado tu anuncio, recibirás una notificación en la que te informaremos de si se ha aprobado. Si se aprueba, se pondrá en circulación y podrás ver los resultados en el administrador de anuncios. Si es rechazado debes editar tu anuncio hasta que cumpla las políticas de anuncios.

Respecto a la publicidad para campañas políticas Facebook tiene políticas establecidas que regula este sector, sin embargo, estas no están todos los países. República Dominicana no está en la lista de países donde Facebook tiene regulaciones para la publicidad de campañas políticas. Es decir que los anuncios sobre temas sociales, elecciones o política serán evaluados con las políticas generales de publicidad de Facebook.

Dentro de los contenido prohibido para hacer publicidad en Facebook estan:

 

Para hacer publicidad en Facebook e Instagram y no votar tu dinero debes elegir el mejor equipo de gestión, en Ideas Target estamos para servirte y ofrecerte la asesoría que necesitas para tu campaña publicitaria escríbenos al whatSApp al 809-298-7965

YouTube como herramienta publicitaria para llegar al Mercado local

La publicidad ha evolucionado de forma vertiginosa y las redes sociales y los medios digitales se llevan el precio por la popularidad, la gran audiencia, el bajo presupuesto y la manera de medir los resultados.

Hoy quiero hablarles de Youtube 2º buscador de información más importante del mundo detrás de Google.

Cada dia miles de video se suben a Youtube y todo lo que queremos saber lo buscamos en Youtube, por esto se ha convertido en uno de los mejores medios de publicidad online.

¿Porque hacer publicidad en YouTube?

  • Cada mes, 1500 millones de usuarios inician sesión y visitan YouTube.
  • Los usuarios dedican más de una hora al día a ver contenido de YouTube en sus dispositivos móviles.
  • Durante los dos últimos años, el número de pequeñas y medianas empresas que se anuncian en YouTube se ha duplicado.

Con Yutube puedes llegar a la audiencia que tú quieres.

No hace falta que muestres tu anuncio a todo el mundo, solo a los espectadores que puedan estar interesados en lo que ofreces. Todos están en YouTube: desde los vecinos del barrio aficionados al deporte hasta los amantes de la moda de cualquier parte del mundo.

Descubre cuál es el rendimiento de tus campañas y qué puedes mejorar

Obtén datos en tiempo real sobre el impacto que tienen tus anuncios de vídeo en los usuarios. Así sabrás si tu campaña funciona y cómo puedes mejorarla aún más.

Paga solo cuando los usuarios vean tu anuncio de vídeo

Solo pagas cuando alguien ve al menos 30 segundos de tu anuncio TrueView o hace clic en él.

El costo del anuncio varia respecto a la oferta que hagas en la configuración del anuncio, lo bueno es que la plataforma solo te cobrará cada vez que tu anuncio se vea.

Para que tengas una idea cuánto cuesta tu anuncio en Youtube. EL COSTO POR MIL IMPRESIONES (CPM) en nuestro país está en US$1, es decir, por cada mil veces que se vea mi anuncio yo pago US$ 1. Si tengo una campaña he invierto US$ 100 unos RD$ 5,000 tendria alrededor de 50,000 veces que se vea mi anuncio. Y lo más importante es que este anuncio solo se va a ver en la localidad donde yo seleccione. Si selecciono mi provincia solo le va a salir a la gente de ese lugar en los celulares, las tables, las computadoras y las pantallas inteligentes.

Formatos publicitarios de YouTube

Existen múltiples formatos para el anuncio en Youtube de acuerdo al dispositivo que tenga el usuario.

Formato del anuncio Posición Plataforma Especificaciones
Anuncios gráficos Aparecen a la derecha del video destacado y sobre la lista de sugerencias de videos. En el caso de reproductores más grandes, este anuncio puede aparecer debajo del reproductor. Computadoras de escritorio Tamaños: 300 x 250 o 300 x 60.
Anuncios superpuestos

Anuncios superpuestos semitransparentes que aparecen en el 20% de la parte inferior del video. Computadoras de escritorio Anuncios con imágenes o anuncios de texto de 468 x 60 o 728 x 90.
Anuncios de video que se pueden omitir

Los anuncios de video que se pueden omitir les permiten a los espectadores omitirlos después de 5 segundos si así lo desean. Se insertan antes o después del video principal, o durante este.

Si activas esta opción, es posible que veas una combinación de anuncios que se pueden omitir y bumpers publicitarios que se reproducen de manera consecutiva.

Computadoras de escritorio, dispositivos móviles, TV y consolas de juegos Se reproduce en el reproductor de video.
Anuncios de video que no se pueden omitir

Los anuncios de video que no se pueden omitir deben verse antes de que se inicie el video.

Estos anuncios pueden aparecer antes o después del video principal, o durante este.

 

Dispositivos móviles y computadoras de escritorio Se reproduce en el reproductor de video.

Duran entre 15 y 20 segundos, según los estándares regionales.

Bumpers publicitarios

Anuncios de video que no se pueden omitir, de un máximo de 6 segundos, que deben mirarse antes de que se inicie el video.

Si activas esta opción, es posible que veas una combinación de anuncios que se pueden omitir y bumpers publicitarios que se reproducen de manera consecutiva.

Dispositivos móviles y computadoras de escritorio Se reproducen en el reproductor de video y no pueden durar más de seis segundos.
Tarjetas patrocinadas

Sponsored cards

Las tarjetas patrocinadas muestran contenido que puede ser relevante para el video, como productos destacados en el video.

Los espectadores verán un avance de la tarjeta durante unos segundos. También pueden hacer clic en el ícono de la esquina superior derecha del video para explorar las tarjetas.

Dispositivos móviles y computadoras de escritorio Los tamaños de las tarjetas varían.

 

5 claves para impulsar una estrategia enfocada en Instagram

Entre las medidas que ha implementado Instagram para promover la interacción entre la publicidad y sus usuarios, está la implementación de anuncios dentro de la página Explore, donde los usuarios descubren nuevos contenidos de acuerdo con sus intereses.

Novedades en su algoritmo y su diseño se suman a los esfuerzos de la plataforma por atraer cada vez más usuarios y por su puestos anunciantes. Sin embargo, la competencia por la pauta no es sencilla, siempre están opciones especializadas como Tim Tok o masivas, como Facebook.

Instagram tiene en la actualidad más de 104.7 millones de usuarios, a los que la plataforma asegura que se sumarían 1.6 millones durante 2019.

Las 5 claves

Los retos no son sencillos o pocos, pero para ello desde la marca buscan que los profesionales entiendan cómo pueden impulsar una estrategia enfocada en Instagram. Ana Rico, directora de relaciones públicas y comunicación corporativa para Instagram en México, compartió con el equipo de Merca2.0 una entrevista donde presento 5 pasos un para conseguirlo:

  1. El primer paso sería tener un perfil de empresa, perfecto para las personas que quieren dar a conocer sus productos o servicios, Además, permite compartir datos de contacto, tener un trato más directo con tus clientes, resolver sus dudas personalmente y acompañarlos desde el proceso de decisión hasta la compra.
  2. Después de eso debes tener tus objetivos de negocio claros y saber a quién quieres que llegue tu información.
  3. Con el perfil de empresa, puedes tener métricas en donde aprenderás sobre el comportamiento y los datos demográficos de tu audiencia, además puedes generar el contenido que tus consumidores en potencia quieren ver.
  4. También puedes promocionar, es decir, convertir los posts que más le gustaron a tus clientes en anuncios publicitarios. Ahí mismo puedes incluir un botón de “llamado a la acción”.
  5. Dependiendo del tipo de negocio que tengas, es importante ver si funciona una campaña con influencers, pero lo más recomendable es explotar todas las herramientas como IGTV, anuncios en Explorar para que tus contenidos se puedan ver y generar mayor interacción. y por supuesto stories, ya que un tercio de las historias más vistas son de negocios, etc.

Conoce que tipo de publicidad y propaganda está permitido por la JCE para la precampaña y cual de esta es la más efectiva para conseguir los votos

Los aspirantes a cargos de elección popular de los distintos partidos políticos durante la precampaña no podrán publicar spots televisivos ni radiales, pero sí en las redes sociales y materiales promocionales, según establece el acápite 4 del artículo 43 de la Ley 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos.

 

En el Artículo 14 del reglamento conforme se establece en la Ley 33-18, las actividades permitidas a los candidatos y los partidos, agrupaciones y movimientos políticos durante este período de precampaña son las siguientes:

 

  1. La participación de los candidatos y sus voceros, por invitación o por iniciativa propia, ante los medios de comunicación: Prensa, radial, televisiva y otros sistemas electrónicos.
  2. Las reuniones en recintos cerrados, visitas casa por casa, encuentros y otros tipos de actividades similares, siempre que involucren a militantes y simpatizantes del partido, agrupación o movimiento político que sustentan las candidaturas.
  3. La producción y uso individual de materiales de propaganda de tipo personal, tales como camisetas, gorras, banderas, distintivos, adhesivos y cintas.
  4. La divulgación de mensajes transmitidos por diferentes vías, tales como teléfonos, facsímiles, correo, internet y otros medios de comunicación digital, con excepción de los medios de comunicación radial y televisiva. La transmisión de mensajes vía llamadas telefónicas solo podrá realizarse de ocho de la mañana a ocho de la noche.

 

De igual modo el Artículo 15 Al tenor de la referida legislación de partidos, agrupaciones y movimientos políticos, se prohíben durante la precampaña las siguientes acciones:

 

  1. La pintura de las calles, aceras, contenes, postes del tendido eléctrico, árboles, así como de cualquier propiedad pública, con los colores, emblemas o símbolos del candidato o el partido, agrupación o movimiento político que lo sustenta.
  2. Los afiches, vallas, cruza calles, calcomanías, adhesivos, distintivos, murales, altoparlante (disco light) y cualquier otro medio de publicidad partidaria, que no se coloque acorde con lo establecido en la ley o que no se coloque en los locales de los partidos, agrupaciones o movimientos políticos.
  3. El uso de pintura o afiches no removibles, a menos que se coloquen en los locales y propiedades de los partidos, movimientos y agrupaciones políticas.
  4. Toda propaganda política que se fundamente, haga referencia o pueda percibirse de manera negativa, irrespetuosa o contraria a los principios, costumbres y valores culturales de la comunidad local, regional o nacional, en el orden religioso, racial, de preferencia sexual, o de cualquier otra naturaleza que contravenga las buenas costumbres.
  5. La propaganda que perjudique la estética urbana, dañe el medio ambiente y los recursos naturales, o contravenga las disposiciones sobre ornato municipal.
  6. La difusión de mensajes negativos a través de las redes sociales que empañen la imagen de los candidatos será sancionada conforme a la Ley No.53-07, sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología.
  7. La promoción política a través de mensajes publicitarios colocados y transmitidos por los diferentes medios de comunicación radial y televisiva.
  8. Hacer referencia o uso de la imagen de la o el precandidato en nombre de entidades públicas o privadas a las que pertenece o represente.
  9. Propaganda anónima o la publicación en los medios de comunicación que no estén avaladas por firma responsable.

 

En vista de estas prohibiciones vemos que los medios digitales son la forma de hacer publicidad si preocupaciones, y que bueno, porque es el medio por excelencia para llegar grandes masas en este tiempo de la revolución tecnológica.

Para llegarle a los electores las redes sociales son una herramienta fundamental, siempre y cuando se haga con criterios profesionales.

Para tener éxito es estos medios es necesario definir bien tus segmentos de público, no es simplemente seleccionar la ciudad o el país que queremos llegar, hay otros elementos importantes como los intereses, la edad y el comportamiento de estos en internet.

Recomendamos buscar ayuda profesional para lograr optimizar bien su presupuesto y lograr sus objetivos en esta campaña.

De no hacer la configuración correcta de su anuncio en las redes sociales esto puede costarle mucho dinero.

Para consultoría totalmente gratis puedes escribirme por el whatApp y con mucho gusto podemos ayudarles en el proceso. 809-298-7965

Utilizando WhatsApp Businees para la gestión de ventas

WhatsApp Business permite a las pequeñas y medianas empresas comunicarse con sus clientes de una forma eficaz, rápida y cómoda. Esta aplicación gratuita tiene mucho potencial y como empresa debes conocer cómo utilizarla para que ayude te ayude a conseguir tus objetivos.

La aplicación posee herramientas que facilitan el trabajo, ya que con ella puedes automatizar, organizar y responder a todos los mensajes de manera sencilla y ahorrando tiempo.

El uso de esta nueva tecnología está llena de ventajas pensadas para fomentar el negocio. Esto lo convierte en un aliado más en tu kit de herramientas de marketing.

La app para empresas difiere de la versión original. Esta se ha profesionalizado y está pensada para dar un plus desde una perspectiva del business. Está desarrollada especialmente para fomentar  las conversiones de los negocios.

WhatsApp Business es una herramienta desarrollada con el objetivo de facilitar los negocios a las empresas.

¿Cómo usar WhatsApp Business?

Para sacarle todo el provecho a WhatsApp Business hay que seguir unas recomendaciones que afectan positivamente al rendimiento de la herramienta en tu negocio.

  1. Segmenta los públicos objetivo

Para alcanzar a un público objetivo primero hay que definirlo. Hay que estudiar con detenimiento quién es tu target y qué gustos, preferencias y comportamiento posee. Preguntas que pueden ayudarte: ¿Quién es tu público objetivo? ¿Cuándo está conectado a WhatsApp? ¿Qué les puedes ofrecer que les interese?

Cuantas más preguntas queden respondidas la estrategia de marketing será más efectiva. Esta es una fase a la que muchas empresas no dedican el suficiente tiempo e investigación. El resultado suele ser un paquete de acciones que no impactan de forma efectiva en su público objetivo.

  1. Configura adecuadamente las respuestas automáticas

Esta función ahorra tiempo y permite dar una respuesta inmediata a los clientes. Lo que transmite una sensación de atención y tranquilidad a sus peticiones.

WhatsApp Business tiene tres tipos de respuestas automáticas que veremos a continuación:

  • Respuesta de bienvenida: cuando un cliente te contacta por primera vez espera una respuesta rápida por parte de la empresa. Con este función puedes configurar un mensaje con un límite de 200 caracteresque da una respuesta inmediata a esa primera toma de contacto.
  • Respuesta de ausencia: este mensaje está pensado para cuando la empresa cierra o cesa su actividad de forma temporal (vacaciones, fin de semana o final de la jornada laboral). Con ella se envía un mensaje automáticoindicando los horarios en los que el negocio está abierto (se debe de personalizar en la propia aplicación). Para que funcione esta respuesta el móvil debe de estar activo.
  • Respuesta rápida: con esta función puedes configurar mensajes tipoque se envían recurrentemente. Mensajes informativos sobre tus servicios o productos, despedidas, información de teléfonos o direcciones, incluso mensajes más protocolarios que distinguen a la compañía. Para usarlos únicamente hay que escribir una palabra o palabras clave y la aplicación te ofrecerá el texto predefinido para poder enviarlo a un grupo de clientes. Un ahorro considerable de tiempo.
  1. Los detalles cuentan y pueden cerrar negocios.

Para hacer un uso efectivo de los mensajes hay que planificar los detalles de cada uno de ellos. Saber a qué hora hay que enviar un mensaje a un posible cliente o grupo de clientes, el contenido del mensaje y si debe o no ser recurrente son pequeños detalles que pueden llevar al éxito o a un monumental desastre.

No hay nada peor que recibir mensajes de un producto o servicio que nada tiene que ver con tu actividad. Por ello, hay que pensar cuál es el objetivo y fin de cada acción. Segmentar los mensajes, especializar los contenidos y difundirlos de forma  estratégica es fundamental para conseguir conversiones.

WhatsApp Business es una herramienta profesional que facilita la comunicación con tus posibles clientes no un chat de amigos.

  1. Crear grupos con etiquetas ayuda a especializar los contenidos.

Con WhatsApp Business se pueden crear grupos que tengan gustos afines. Si se realizan agrupaciones de clientes que tengan las mismas necesidades sobre un producto o un servicio se podrán crear mensajes tácticos para ellos y realizar un envío masivo. Con ello se ahorra tiempo y se especializan los mensajes.

De esta manera, se asegura que a cada target le impacte únicamente información útil y con posibilidades de conversión.

  1. Mide las acciones y saca conclusiones

WhatsApp Business posee una sencilla sección de estadísticas. En ella se puede monitorizar la cantidad de mensajes enviados, entregados, leídos y recibidos.

Con todos estos datos se pueden comprobar de forma empírica qué tipo de campañas y mensajes han funcionado mejor y tomar decisiones a partir de ello. Utilizando esta información se pueden modificar y optimizar los mensajes y grupos para conseguir mejores resultados en la estrategia de marketing de las empresas.

Con estos consejos se puede sacar el máximo provecho a WhatsApp Business, fidelizar a los clientes y conseguir aumentar las ventas.

  1. Agrega el botón de whatsApp a tu página web

Agregar el botón de whatsApp a tu página web va a facilitar la comunicación con tus clientes, para eso necesitarás los servicios de un web master.

Para asesoría personalizada escríbeme al whatsApp 809-298-7965 

 

Google Maps comenzará a avisar cuando el taxista se sale de ruta

REDACCIÓN INTERNACIONAL.-La cantidad de opciones que llegan a Google Maps son notables: esta aplicación se renueva con frecuencia para mantenerse como primera elección en mapas, navegación GPS y también transporte público. Y es una elección indispensable si viajas a otro país: te puede sacar de muchos apuros; además de mantener tu seguridad con la nueva función de guiado llamada justo así.

Google está experimentando en Maps con un modo de «Mantenerse seguros» dentro del guiado punto a punto. Con esta nueva opción sabremos cuándo el vehículo se sale de lo esperado durante un trayecto. Y está especialmente indicado para los viajes en taxi. ¿Que sospechas que el conductor no sigue la ruta correcta? Google Maps te avisará.

Una nueva opción de Google Maps ofrece mayor seguridad avisando cuando el vehículo sale de la ruta

Google Maps comienza a avisar cuando el taxista se sale de ruta

Imágenes de Android Police

 En países como India, lugar donde Google ha iniciado las pruebas, existe el riesgo de que un vehículo contratado pueda salirse del trayecto habitual poniendo en riesgo a sus ocupantes. Y es justo ahí donde incide la novedad: activando el modo «Stay safer» o «Mantente seguro» la aplicación de mapas irá comparando el trayecto seguido con el más lógico para avisarte si el conductor está tomando desvíos extraños.

La nueva función de Google Maps ha sido descubierta por XDA Developers. Hemos tratado de replicarla en todos nuestros móviles, incluso en los Google Pixel, sin éxito: de momento está restringida a algunos usuarios y dentro de India. Es de esperar que termine internacionalizándose una vez las pruebas sean satisfactorias.

Para activar los avisos de cambio de ruta en los vehículos públicos solo habría que hacer lo siguiente:

  • Elige el destino al que te diriges. Basta con buscarlo en Google Maps.
  • La aplicación da la opción de seleccionar entre el coche y resto de medios de transporte. Elige el primero.
  • Verás que aparecen distintas opciones en la parte inferior: ·»Navegar«, «Pasos y aparcar» y «Mantente seguro«. Esta tercera opción solo sale si te encuentras dentro de las pruebas de Google Maps.
  • Activando la opción de seguridad («Stay safer«) Maps registraría tu trayecto actual comparándolo con el más esperado.
  • Si el taxi se sale de la ruta por más de 500 metros te saldría una alerta en pantalla.

En el caso de recibir las alertas de fuera de ruta existiría la opción de quejarse al conductor del taxi o, de tener sospechas de encontrarse verdaderamente en peligro, podríamos ponernos en contacto con la policía. Al fin y al cabo esta es la principal finalidad: mantenerse seguros.

Esta nueva opción de Google Maps de momento se encuentra en pruebas y se activa desde el lado del servidor. Estaremos atentos para ver cómo evoluciona.

10 Ideas Para Ganar Dinero Por Internet Desde Casa

Las grandes oportunidades de negocio en Internet en verdad existen y los millonarios de la red lo comprueban.

Muchos de estos negocios digitales realmente funcionan pero lamentablemente también hay mucho ruido y supuestas ideas que son falsas.

En este post hablaré acerca de los mitos de cómo ganar dinero en Internet y te diré sin reservas lo que realmente funciona y lo que no.

Te diré como puedes comenzar y lo que necesitarás invertir en tiempo, dinero y conocimiento para obtener verdaderos resultados y evitar caer en trampas mercadológicas de las cuales hay mucho.

Comencemos por conocer y comprender algunos mitos comunes relacionados con los negocios en Internet:

Mito No.1: Todo el mundo puede ganar dinero por Internet

Muchos supuestos gurús te ofrecen que puedes ganar miles de dólares de forma fácil y de la noche a la mañana en Internet, lo cual es totalmente falso.

De hecho aunque cualquier persona puede construir un negocio online, se requiere al menos una base técnica mínima para poder hacerlo y cierto conocimiento para comprender cómo funciona el Internet. 

Nada que no puedas aprender pero sin duda requiere muchas horas de dedicación y aprendizaje. Alguien que no esté dispuesto a aprender y pagar el precio difícilmente podrá lograrlo.
Por tanto el Mito No.1 ¡es falso!

Mito No.2: Puedes construir un negocio en Internet sin invertir un solo centavo

Este es otro de los argumentos comunes que encontrarás por toda la red. Cientos de ofrecimientos de que puedes hacerte un mega empresario online, sin inversión o con muy poca inversión.

Lo cual, es parcialmente cierto pues yo diría que como en todo negocio, siempre se necesita invertir

Aunque reconozco que algunos modelos de negocios en la red si tienen la particularidad que pueden crecer muy rápido e incluso una idea novedosa puede ser un boom.

Sin embargo construir un blog, una tienda online o cualquier otro concepto requiere al menos alguna inversión inicial y un presupuesto de mantenimiento.
Por tanto, el Mito No.2 ¡también es falso!

Mito No.3: Puedes ganar mucho dinero online muy rápido

¿Puedes imaginar que persona en el planeta no desearía ganar mucho dinero rápidamente?

Si esto fuera así de verdadero, nadie tendría un empleo tradicional. Lo que sucede en parte es que hay unos pocos que si han logrado ganar muchísimo dinero en poco tiempo, pero ellos son las excepciones y no la regla.

Compañías como Instagram, Google o Uber son tan solo unos ejemplos. Por tanto diríamos que con el concepto correcto y una idea innovadora se podría lograr.
¡Mito No.3: falso!.

Mito No.4: Basta con responder encuestas, navegar por la red o recibir emails

Lo malo de estas ofertas que abundan en la red es que son solo ganchos para atraer a personas ingenuas y con poca experiencia para que hagan el trabajo por otros.

El mito No.4: es falso!

Entonces, si tantos mitos son falsos, ¿porque hay tanta gente ofreciendo esto en la web?

Es muy sencillo, lamentablemente hay muchos aprovechados por el desconocimiento y la necesidad de tantos emprendedores que viven de vender cursos, vídeos, ebooks y supuestos tutoriales que te enseñan a ganar dinero en la web «rápidamente y sin inversión«.

Muchos de ellos ni siquiera han construido nada pero se dicen expertos para enseñarte cómo hacerlo.

Lo que hacen es persuadirte con una serie de argumentos manipulados, casi siempre falsos para convencerte de que adquieras sus «secretos» de cómo hacer miles de dólares en unas pocas semanas y ser el próximo Mark Zuckerberg, creador de Facebook.

Esto no quiere decir que no haya material de excelente calidad en la web. Simplemente es que requiere algo de experiencia lograr diferenciar quién te ofrece algo útil y real de quien no.

Así pues, retomando el pensamiento con el que inicié, hay muchas buenas oportunidades para hacer negocios en la red, de las cuales hablamos a continuación.

Iniciando Tu Negocio en Internet

Emprender en Internet es bastante parecido en algunos aspecto a iniciar un negocio de forma tradicional.

Como en todo negocio es sumamente importante empezar por conocer y documentarse acerca del rol del negocio en el que deseas incursionar. Así que si realmente te interesa comenzar a construir algo en la red, estos son algunos consejos iniciales:

Debes Conocer cómo Funciona el Internet

Esto es muy sencillo y puedes encontrar en la red gran variedad de tutoriales y documentos informativos que te permitirán entender con claridad en que consiste la gran telaraña (web) y cómo funciona.

Esto es muy importante porque es la base para poder comprender los distintos modelos de negocios que existen en la red. Youtube es un buen punto de partida.

Aprende sobre Redes Sociales

Complementario al punto anterior, es muy importante comprender cómo funcionan las redes socialespuesto que ellas representan una de las mayores tendencias actuales.

Así que si aún no cuentas con una cuenta personal en facebook o en twitter, es momento de perder el miedo y dar el paso. De hecho, te recomendaría hacerlo de cualquier manera pues son herramientas que te ayudarán a expandir cualquiera que sea tu rol de negocios o trabajo actual.

Aprende sobre Sistemas de Pago

El Internet es un medio virtual que abre las puertas del mundo, pero para poder hacer negocios en este mundo digital, es importante comprender acerca de cómo se realizan las transacciones y medios de pago lo cual te será de utilidad para comprar y vender en la red.

Debo aclarar que una de las limitaciones más importantes por las cuales muchas personas evitan negocios en la red es porque les da temor el tema de las transacciones financieras en línea.

Esto tiene cierto sentido porque hay muchos estafadores, pero en el mundo real también los hay y no por ello dejas de cobrar tu cheque mensual o de ir al supermercado a comprar.

La educación y el conocimiento reducen el temor. Averigua todo lo que puedas sobre pagos con tarjeta de crédito, recepción de pagos con paypal, transferencias bancarias y sistemas de pago en general.

Esto abrirá tu mente a nuevas posibilidades que incluso pueden ser útiles para tu negocio actual.

Estudia los Casos de Éxito

Una de mis formas preferidas de aprender es leyendo acerca de lo que les ha funcionado y lo que no, a los grandes emprendedores.

Pierde el Miedo

Por lo que he visto, el principal obstáculo para alguien que quiere emprender cualquier cosa y en especial hacer negocios en Internet es el temor y el miedo.

Ni siquiera es el temor a fracasar o a perder algo de dinero sino el temor a «qué hacer» o «no saber qué no hacer».

Sin embargo me parece un temor infundado porque difícilmente podrás hacer algo en la red que te traiga alguna consecuencia porque contrario a lo que muchos piensan, en la red a nadie le interesará lo que hagas, a menos que sea algo grande.

Crea, Inventa, Reinventa e Imagina

El secreto que ha llevado a muchos a convertirse en los nuevos millonarios es el poder de una gran idea. Esa idea puede estar muy dentro de ti.

No temas exponer tus ideas y buscar los medios para hacerlas realidad.

Así que si tienes ideas, entonces tienes el 50% del camino recorrido, el resto del trabajo es darles vida y quien sabe si seas el próximo Mark Zuckerberg (creador de Facebook).

10 Ideas Para Emprender Un Negocio en Internet

Como lo he mencionado siempre, Internet es una fuente infinita de oportunidades para generar ingresos y la experiencia ha demostrado que no hay nada escrito.

 Aún los modelos de negocio existentes pueden ser reinventados para dar vida a otros más atractivos y populares.

El ejemplo de Facebook es seguramente uno de los más recientes y que nos permiten ilustrar perfectamente esta aseveración de que los conceptos innovadores se pueden convertir en grandes negocios.

Así que acá algunas ideas básicas para que puedas comenzar tu emprendimiento online: 

1. Imparte cursos Virtuales

Cualquiera que sea tu especialidad o área de conocimiento, puedes convertirla en un negocio rentable impartiendo cursos en línea. Para ello puedes afiliarte a alguna empresa gestora gestora de contenidos educativos tipo Aulafácil, Udemy o Emagister.com

Ellos te brindan una plataforma para poder subir tus temas, organizar tus clases, inscribir estudiantes y todas las herramientas para impartir cursos virtuales.

Tu puedes crear los cursos desde la comodidad de tu casa, subirlos a la plataforma y comenzar a ganar dinero. Imagina que creas por ejemplo un curso de 5 horas en vídeo, y lo colocas a un precio de $25 dólares.

Ahora imagina a 200 personas adquiriendo tu curso a lo largo del primer año. Quitando la comisión que cobra la plataforma esto te representaría no menos de US$ 4000 dólares de ingresos adicionales al año. ¿Nada mal no crees?

El secreto entonces consiste en la calidad del contenido y una buena comunicación con tus estudiantes. Un detalle adicional sería enviarles por correo un diploma de participación en tu curso.

ideas de negocios online

 

2. Crea Sitios Web para Empresas

Muchas empresas hoy en día buscan tener presencia en Internet. Todo el mundo sabe de la importancia de esto pero aún es alto el porcentaje de compañías que desconocen el cómo hacerlo y además no cuentan con la infraestructura informática para el montaje de sus sitios web.

Por tanto, puedes convertirte en un experto en elaboración y montaje de páginas corporativas, lo cual con los conocimientos básicos que puedes adquirir en un curso, te puede abrir las puertas para convertirlo en un interesante y rentable negocio.

Existen incluso herramientas gratuitas que te permitirán hacer esto a muy bajo costo y ofrecer así un producto muy a atractivo a tus potenciales clientes.

3. Community Manager en Facebook

Un complemento del punto anterior, que está tomando cada vez más popularidad es la creación y mantenimiento de páginas de fans en Facebook que permiten a las organizaciones y empresas llegar a un mercado más abierto a través de publicar sus productos y servicios.

Ideal para organizaciones en general, artistas, restaurantes, tiendas de ropa, etc.

  • Ingresos: pago por montaje de página entre us$20 a $80 por fanpage
  • Por gestión de página: entre $100 a $200 dólares mensuales por fanpage.

4. Montaje de Tiendas de Comercio Electrónico

Otra tendencia que representa uno de los negocio más rentables en este momento son las ventas en línea. Muchos emprendedores y negocios quieren tener su tienda online para ampliar sus niveles de venta.

Los ingresos provienen del montaje y gestión de las tiendas virtuales.

Otra variante sería considerar montar tu propia tienda. Esto desde luego representa un modelo distinto pues tendrías que pensar en productos para distribuir y un modelo de logística, además de un esfuerzo inicial en la creación de tráfico para dar a conocer tu tienda.

El ingreso es en función del tamaño de la tienda, es decir la cantidad de productos que se van a subir al inventario para la venta.

5. Venta de Libros Digitales

Si eres un especialista en algún área técnica puedes comercializar tu conocimiento a través del mercadeo de libros o manuales que puedes crear acerca de esos temas que dominas.

El trabajo básicamente consiste en utilizar un software especializado para la creación de ebooks y plasmar allí todo tu conocimiento de forma clara, amena e interesante.

Luego, puedes promocionar tus libros o manuales en sitios con temática específica o bien en sitios de subastas como Amazon o Ebay.

6. Crea un Blog y Monetízalo

Hemos tocado este tema con anterioridad y no puedo dejar de mencionarlo porque de hecho es una de las formas de negocios que yo mismo utilizo como fuente de ingresos.

Estoy convencido que un blog trabajado adecuadamente puede convertirse en una alternativa muy rentable de ingresos.

La clave del negocio de los blogs reside en encontrar y trabajar con esmero y dominio un buen tema de interés y atraer así a un buen número de visitantes para luego vender espacios publicitarios a tus patrocinadores.

  • Inversión: tiempo y aprendizaje (unas 25 horas semanales)
  • Ingresos: un blog pequeño entre us$200 a $1000 mensuales

7. Vende Fotos por Internet

Otro modelo exitosisimo para hacer dinero extra en Internet consiste en la venta de fotos. Si cuentas con una cámara digital y tienes buen gusto por la fotografía, este es un negocio que no te hará rico de la noche a la mañana pero si te puede generar algunos ingresos adicionales muy buenos.

Existen en Internet muchas empresas de publicidad interesadas en las mejores fotos que puedes comercializar en algunos sitios especializados como flickr.com y otros.

8. Ventas Por Internet De Productos Varios

En general hay muchas cosas que puedes vender por Internet. No necesariamente tienes que ser un webmaster o algo así.

Si tienes productos tangibles o intangibles, hay muchas tiendas virtuales que estarían encantadas en promocionarlos a cambio de una comisión.

¿Qué puedes vender en la red? Puedes vender video juegos, ropa, libros electrónicos, servicios de consultoría, electrónicos, ropa, etc.

Si no los has usado, te recomiendo conocer como funcionan ebay y Mercado Libre.

9. Mercado de Afiliados

El mercado de afiliados es otro concepto muy rentable que existen en la web. Necesitaras aprender muchas cosas pero si realmente te decides a ser un afiliado o bien a crear tus prductos digitales propios entonces te puede ir muy bien.

El tema de afiliados es amplio así que lo explico claramente en este post.

10. Crea tu Propio Concepto en Línea

Este es el último punto a mencionar por hoy pero no por ello es el menos importante. De hecho, la creación de un concepto propio sea una de las formas que más mega negocios ha creado en la web.

Es justo acá donde las ideas son bienvenidas, donde no hay nada absurdo ni ridículo.
Es en este punto donde las ideas locas podrían convertirse en el próximo facebook o twitter o google.

Pensar y darle forma a un concepto, por muy alocado que parezca es un buen punto de partida.

Recuerda que algunas grandes compañías web nacieron de la nada, y tuvieron que superar varios obstáculos antes de dar paso a grandes negocios.

Mi recomendación entonces es que no deseches nada, que lo intentes, que experimentes y que busques apoyo con quienes conocen y tal vez esa idea que ha estado dando vueltas en tu mente, pueda cambiar tu vida.

Conclusión

Finalmente y como conclusión, recuerda que los negocios en Internet tienen un secreto que en realidad, no lo es tanto. Simplemente es que muchos lo desconocen.