Al momento de publicar un anuncio en Facebook o Instagram debes tener en cuenta las políticas de publicidad de esta red social. Si infringes las políticas de publicidad es posible que tu anuncio no se publique y pierdas la oportunidad usar esta herramienta para alcanzar tus objetivos publicitarios.
Facebook usa un algoritmo para determinar si el anuncio cumple las políticas de anuncio y este revisa el contenido publicado. Por lo general, la mayoría de los anuncios se revisan en un plazo de 24 horas, aunque, en algunos casos, el proceso puede tardar más tiempo.
Durante el proceso de revisión del anuncio, se comprueban las imágenes, el texto, la segmentación y el posicionamiento del anuncio, además del contenido de la página de destino de este. Tu anuncio no se puede aprobar si el contenido de la página de destino no es totalmente funcional, si no coincide con el producto o servicio que se promociona en el anuncio o si no se ajusta íntegramente a nuestras políticas de publicidad.
Una vez revisado tu anuncio, recibirás una notificación en la que te informaremos de si se ha aprobado. Si se aprueba, se pondrá en circulación y podrás ver los resultados en el administrador de anuncios. Si es rechazado debes editar tu anuncio hasta que cumpla las políticas de anuncios.
Respecto a la publicidad para campañas políticas Facebook tiene políticas establecidas que regula este sector, sin embargo, estas no están todos los países. República Dominicana no está en la lista de países donde Facebook tiene regulaciones para la publicidad de campañas políticas. Es decir que los anuncios sobre temas sociales, elecciones o política serán evaluados con las políticas generales de publicidad de Facebook.
Dentro de los contenido prohibido para hacer publicidad en Facebook estan:
2. Productos o servicios ilegales
Los anuncios no deben constituir, facilitar ni promocionar productos, servicios o actividades ilegales. Los anuncios dirigidos a menores no deben promocionar productos, servicios o contenido que sean inapropiados, ilegales o inseguros, ni que exploten, engañen o ejerzan una presión indebida en los grupos de edades a los que van dirigidos.
3. Prácticas discriminatorias
Los anuncios no deben discriminar a las personas por motivos relacionados con características personales como la raza, la etnia, el color de la piel, la nacionalidad, la religión, la edad, el sexo, la orientación y la identidad sexual, el estado civil, una discapacidad, una enfermedad genética o problemas médicos, ni tampoco incitar a ello.
Más información
4. Productos de tabaco
Los anuncios no deben promocionar la venta ni el uso de tabaco ni productos relacionados con él.
Más información
5. Drogas, fármacos y productos relacionados
Los anuncios no deben promocionar la venta ni el uso de drogas ilegales, fármacos administrados con receta o drogas para uso recreativo.
Más información
6. Complementos alimenticios no seguros
Los anuncios no deben promocionar la venta o el uso de complementos alimenticios poco seguros a discreción de Facebook.
Más información
7. Armas, municiones o explosivos
Los anuncios no deben promocionar la venta ni el uso de armas, munición o explosivos, como tampoco los accesorios para la modificación de armas.
Más información
8. Productos o servicios para adultos
Los anuncios no deben promocionar la venta o el uso de productos o servicios para adultos, a excepción de los de planificación familiar y anticonceptivos. Los anuncios sobre anticonceptivos deben centrarse en las características anticonceptivas del producto y no en el placer o la mejora del rendimiento sexual, y deben dirigirse a personas mayores de 18 años.
9. Contenido para adultos
Los anuncios no deben incluir contenido para adultos, como desnudos, representaciones de personas en posturas explícitas o sugerentes, o actividades que resulten demasiado sugerentes o sexualmente provocativas.
Los anuncios que afirman o implican la capacidad de conocer a una persona, conectar con ella o ver contenido de su creación no deben tener un enfoque sexual ni intentar sexualizar a la persona incluida en el anuncio.
10. Incumplimiento por parte de terceros
Los anuncios no deben incluir ningún contenido que infrinja los derechos de terceros, como los derechos de autor, de marca comercial, de privacidad, de publicidad u otros derechos personales o de propiedad. Para denunciar contenido que crees que infringe tus derechos, visita nuestro
servicio de ayuda sobre propiedad intelectual.
11. Contenido sensacionalista
Los anuncios no deben incluir contenido impactante, sensacionalista, irrespetuoso o excesivamente violento.
12. Características personales
Los anuncios no deben incluir contenido que haga referencia a características personales de forma expresa o implícita. Por ejemplo, no se permiten anuncios que hagan alusión, directa o indirectamente, a cuestiones relacionadas con la raza, el origen étnico, la religión, las creencias, la edad, la orientación sexual, las prácticas sexuales, discapacidades o enfermedades (físicas o mentales), la situación financiera, la afiliación a un sindicato, los antecedentes penales o el nombre de una persona.
13. Contenido engañoso o falso
Los anuncios, las páginas de destino y las prácticas empresariales no deben incluir contenido falso, fraudulento o engañoso, como afirmaciones, ofertas o métodos que puedan inducir a engaño.
14. Contenido controvertido
Los anuncios no deben incluir contenido en el que se exploten temas políticos o sociales controvertidos con fines comerciales.
15. Páginas de destino que no funcionan
Los anuncios no deben dirigir a las personas a páginas de destino que no funcionen. Por ejemplo, contenido de la página de destino que impida a la persona salir de ella.
16. Equipos de vigilancia
Los anuncios no pueden promocionar la venta de cámaras espía, rastreadores de teléfonos móviles ni otros equipos de vigilancia ocultos.
17. Gramática y lenguaje soez
Los anuncios no pueden contener lenguaje soez ni errores gramaticales o de puntuación. Los símbolos, los números y las letras deben usarse correctamente, sin la intención de eludir nuestro proceso de revisión de anuncios u otros sistemas de cumplimiento.
18. Funcionalidad inexistente
Los anuncios no deben contener imágenes que muestren funciones inexistentes. por ejemplo, imágenes que imiten botones de reproducción, notificaciones o casillas, ni funciones inoperativas, como varias opciones de respuesta dentro del contenido del anuncio en sí.
19. Salud personal
Los anuncios no deben incluir imágenes que contengan fotografías del tipo “antes y después” o que muestren resultados inesperados o improbables. El contenido de los anuncios no debe insinuar o intentar generar una imagen propia negativa con el fin de promocionar dietas, artículos para perder peso u otros productos relacionados con la salud.
20. Préstamos de día de pago, anticipos de sueldo y pago de fianzas
Los anuncios no pueden promocionar préstamos de día de pago, anticipos de sueldo, pago de fianzas ni ningún otro préstamo a corto plazo destinado a cubrir los gastos de alguien hasta el día de cobro. Los préstamos a corto plazo hacen referencia a los préstamos cuyo importe debe saldarse en un periodo máximo de 90 días.
21. Marketing multinivel
Los anuncios que promocionen oportunidades para generar ingresos deben describir en su totalidad el producto o modelo de negocio asociado, y no deben promocionar modelos de negocio que ofrezcan una compensación rápida a cambio de una inversión mínima, incluidas las oportunidades de marketing multinivel.
22. Subastas con cuota para pujar
Los anuncios no pueden promocionar subastas con cuota para pujar, subastas con comisión por puja ni ningún otro modelo de negocio similar.
23. Documentos falsificados
Los anuncios no pueden promocionar documentos falsos, como títulos, pasaportes o papeles de inmigración falsificados.
24. Contenido de baja calidad o inoportuno
Los anuncios no deben incluir contenido que dirija a páginas de destino externas que ofrezcan una experiencia inesperada o molesta. Por ejemplo, el posicionamiento de anuncios engañosos, como titulares excesivamente sensacionalistas o avisos para que los usuarios interactúen de forma no auténtica con ellos, y el hecho de dirigir a las personas a páginas de destino con mucho contenido publicitario de calidad deficiente o que no tiene nada que ver, y que apenas incluyen contenido original. Si deseas obtener más información sobre lo que consideramos “baja calidad”, visita nuestro
servicio de ayuda para publicidad.
25. Spyware o malware
Los anuncios no deben contener spyware, malware ni cualquier tipo de software que proporcione una experiencia inesperada o engañosa. Se incluyen los enlaces a sitios que contengan este tipo de productos.
26. Animación automática
Los anuncios no deben contener sonido o animaciones flash que se reproduzcan automáticamente sin la interacción de una persona ni que aumenten de tamaño en Facebook cuando alguien haga clic en ellos.
27. Unauthorized Streaming Devices
Ads must not promote products or items that facilitate or encourage unauthorized access to digital media.
28. Sistemas de elusión
Los anuncios no deben usar tácticas destinadas a eludir nuestro proceso de revisión de anuncios u otros sistemas de cumplimiento. Se incluyen las técnicas que intenten ocultar el contenido del anuncio o su página de destino.
29. Productos y servicios financieros prohibidos
Los anuncios no pueden promocionar productos y servicios financieros que se suelan asociar a prácticas promocionales engañosas o falsas.
30. Venta de partes del cuerpo
Los anuncios no pueden promocionar la venta de partes del cuerpo o fluidos corporales.
Para hacer publicidad en Facebook e Instagram y no votar tu dinero debes elegir el mejor equipo de gestión, en Ideas Target estamos para servirte y ofrecerte la asesoría que necesitas para tu campaña publicitaria escríbenos al whatSApp al 809-298-7965