La plataforma de publicidad más conocida y usada por muchos es Facebook e Instagram, estas cuentan con más de 2,000 millones de usuarios en todo el mundo y es una gran oportunidad para las pequeñas empresas hacer llegar sus ofertas a su público.
Facebook e Instagram están diseñados para hacer negocios cada cuenta es un gran activo que genera ingresos. Para estos la plataforma siempre le pone las cosas fáciles a las PYMES para estas inviertan en publicidad.
Muchos recorren a invertir en publicidad, simplemente con el botón promocionar publicación de Facebook, desconocen los principales métodos para hacer una publicidad exitosa, y en ocasiones, pierden dinero por no hacer una configuración de anuncio correctamente.
Para evitar malgastar el dinero y obtener los resultados que buscas a la hora de hacer publicidad te voy a mostrar 7 errores que debes evitar a la hora de hacer publicidad en Facebook e Instagarm.
- Mala planificación
Una mala planeación puede conllevar al fracaso total de tu campaña digital. Para alcanzar el éxito, es crucial que determines tus objetivos y desarrolles un plan de acción. Al identificar tus fortalezas, necesidades, debilidades, así como tu presupuesto, tendrás un mejor entendimiento de los medios más efectivos para distribuir tu campaña.
- Público objetivo indefinido
Es importante determinar quién es nuestro cliente y la plataforma me permitirá hacer una segmentación con las características del público que necesito veo mi publicidad. Para que el marketing digital funcione al máximo, es crucial que conozcas profundamente a tu audiencia, de tal forma que puedas segmentarla y modelar tus estrategias de acuerdo a sus intereses y necesidades.
- Call-to-action o llamado a la acción sin claridad.
Una vez que tu audiencia vea tu publicidad es importante que éste tenga un call-to-action claro y atractivo que los guíe a realizar la acción que deseas. De lo contrario, no vas a tener ninguna reacción de parte del público.
- Contenido no apropiado
El contenido de tu publicidad es fundamental para el éxito de tu campaña, si vas a usar un diseño debes evitar que tenga mucho texto la imagen, debes evitar que este muy cargado de elementos porque esto distrae la vista y no obtiene los resultados esperados. Si es un video debes tener en cuenta que los primeros 3 segundos son cruciales para que el público vea el contenido total, si no lograste captar la atención del usuario en los primeros 3 segundos lo perdiste.
- Mal manejo de presupuesto
A pesar de que el marketing digital se puede catalogar como de bajo costo, un buen manejo y distribución del presupuesto es crucial para una campaña exitosa. Es importante conocer bien el tamaño de tu audiencia y por cuanto tiempo va a poner la publicidad. Tienes que tener pendiente que lo mínimo que acepta Facebook o Instagram es 1 dólar diario, pero no cometas el error de configurar una campaña de 50 dólares por 30 días y dejar configurado presupuesto diario, porque te va a cobrar 50 dólares por 30 días.
- No medir los resultados.
Una de las partes más importantes de una campaña de marketing digital es la evaluación y medición de resultados. De esta forma, lograrás confirmar el retorno de inversión de tu campaña. De no hacerlo, no sabrás si el dinero, tiempo y esfuerzo invertidos en tus estrategias valieron la pena.
- Expectativas irreales
El hecho de que el marketing digital sea tan accesible, no significa que éste va a llevar a resultados inmediatos. Como toda campaña, se requiere de una serie de factores, como planeación, presupuesto y tiempo para comenzar a ver los beneficios de este tipo de marketing. Por ello, las empresas deben de fijarse objetivos claros y, sobretodo, reales.
Para evitar estos errores que cuestan mucho dinero debes aprender a desarrollar este tipo de publicidad, la misma plataforma te ofrece cursos gratuitos en https://www.facebook.com/business para que puedas aprender paso a paso como hacer una publicidad efectiva.