A hora de emprender un negocio uno de los temas más importantes es seleccionar un buen nombre comercial. Hay aspectos importantes que pueden hacer de tu idea de negocio un éxito. Algunos de estos si no le presta atención puede costarnos mucho dinero.
El resultado final no será el mismo si la empresa va enfocada a un público más tradicional o a otro que demanda más modernidad.
A continuación 7 ideas para elegir un buen nombre para tu emprendimiento:
Evitar nombres largos
Es importante que el nombre de la empresa sea corto y claro. Nombres muy largos se asocian a poca modernidad. Hoy en día, el consumidor valora la capacidad de sintetizar y de ser capaz de transmitir de una forma escueta, mediante un solo impacto, una imagen o valores.
- Escoger un nombre fácil de recordar y fácil de pronunciar
El público, durante el día, recibe multitud de impactos publicitarios por parte de muchas empresas que quieren ser la recordada por el consumidor. Para ser una de ellas, es importante evitar nombres muy complejos de recordar para facilitar esta tarea.
En una conversación entre personas, es normal hablar sobre los lugares que se han visitado o los espacios donde se ha ido o comprado. Por lo tanto, para facilitar el recuerdo y el boca a boca, el nombre debe de ser fácil de pronunciar.
- Evitar traducciones grotescas en otros idiomas
Aunque en un principio solamente se opere en un país o zona geográfica concreta, puede que, con el paso del tiempo, se opte por abrirse a nuevos mercados. En este caso, hay que evitar que el nombre traducido pueda llevar a malentendidos o situaciones bochornosas.
- Diferenciación
El nombre debe de tener personalidad y ser distinto a los demás por la competencia. Es un aspecto clave para empezar a generar marca y ser reconocido en el mercado. Un buen nombre es el primer paso para abrirse paso en un sector.
- No centrarte a un ámbito o lugar específico
Determinadas marcas de ciudad ayudan a crear valor a un negocio. Ahora bien, en otros, si la voluntad es expandirse, pueden limitar esta opción y transmitir la sensación que el ámbito de actuación es más reducido.
- Evitar nombres propios y apellidos complejos
Antes era habitual encontrar letreros con nombres propios o apellidos. Ahora bien, si la voluntad es abrirse a un público mayor o se opta por establecerse en una gran ciudad, se genera rechazo porque se asocia a baja calidad o falta de modernidad.
- Que se pueda registrar en internet y en ONAPI
De nada nos sirve tener un buen nombre si este no se puede registrar como su propiedad. Además de que este esté disponible en internet, por ejemplo que esté disponible .com o .com.do.