Emprender un negocio en este tiempo es mucho más fácil que años anteriores. La economía, la tecnología y la manera de hacer negocios se ha democratizado brindando la oportunidad a cualquier persona emprender el negocio de su sueños y ser un empresario.
Emprendedor es una frase que está de moda. Muchos la usan pero algunos no saben que significa.
Emprender es Empezar a hacer una cosa determinada, en especial cuando exige esfuerzo o trabajo o cuando tiene cierta importancia o envergadura.
Wikipedia define un emprendedor como una persona que diseña, lanza y pone en funcionamiento un nuevo negocio. El emprendimiento es la capacidad y el deseo de desarrollar, organizar y manejar un negocio junto con sus respectivos riesgos, y con el fin de obtener una ganancia.
Aspectos a tomar en cuenta antes de lanzarte a emprender un negocio y no morir en el intento
- Lo primero es identificar que te gusta, lo que te apasiona. Si gusta lo que haces lo vas hacer con mucho amor y no sentirás que estás trabajando.
- Luego que identifiques lo que te gusta hazle un FODA al negocio para determinar las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y amenazas que vas a enfrentar. Si conoce estos aspectos bien vas a convertir las DEBILIDADES EN FORTALEZAS y las AMENAZAS en OPORTUNIDADES.
- Recuerda que ahora que decidiste emprender un negocio propio no quieres decir que vas a trabajar menos, al principio tendrás que trabajar duro hasta que logres crear un modelo de negocio. Recuerda que para hacer dinero durmiendo primero debes hacer dinero sin dormir.
- Enfócate en Crear un modelo de negocio, un negocio que pueda en poco tiempo funcionar solo, que no dependa de tu presencia para funcionar.
- Recuerda la formalización de tu negocio. Es importante organizar tu negocio, porque esta es la única manera que te vas a permitir crecer como empresa.
- Piensa en el equipo de trabajo, tu solo no podrás hacerlo todo.
- Cuida las finanzas. Al principio o puede que este ganando mucho dinero, pero es inorgánico recuerda toda la inversión que has hecho.
- Y recuerda siempre mantener un termómetro del mercado, medir el mercado, las tendencias, medir como vas los ingresos y los egresos para que luego no tengas sorpresas.
Con estos consejos ya tienes una idea como emprender tu negocio, pero recuerda que todo proyecto tiene sus características especiales. Si necesitas ayuda profesional no dudes en consultarnos. Estamos para ayudarte a convertir las ideas en actividades productivas innovando la forma de hacer negocios.