Aumenta tus ventas online con Facebook Marketplace

Podría decirse que el Facebook Marketplace nació de una orden directa de sus usuarios. Sabemos que las personas se han dedicado a vender sus objetos personales, nuevos o de segunda mano, servicios o productos, por cuenta propia en distintos medios virtuales.

Facebook Marketplace es una extensión del propio Facebook. Se ubica dentro de la aplicación, en la parte superior si usamos Android, en la parte inferior si es un programa iOS y del lado izquierdo si estamos conectados en el ordenador. Busca el ícono de la tienda y comienza a navegar por las listas de productos publicados.

Aprovechar las redes sociales y sus herramientas para vender online es clave para elevar los números positivos de nuestro emprendimiento. Los especialistas en marketing digital lo saben, pero los creadores de tales herramientas lo saben mejor. Las aplicaciones conocen tu necesidad, te conocen a ti y a tus potenciales compradores.

A continuación te contamos cómo sacar provecho de Facebook Marketplace en tus ventas online.

Vende más y mejor en Facebook Marketplace

A la hora de vender podemos tomar recomendaciones de los expertos de acuerdo al producto o servicio que ofrecemos. No obstante, los compradores suelen ser muy diferentes en su personalidad y en la forma de solucionar problemas. Por tal motivo, te invitamos a considerar nuestras sugerencias para vender a través de esta plataforma.

1.    Blinda tu publicación

El primer paso antes de publicar tiene que ver con el conocimiento de las políticas que rigen el intercambio en dicho grupo. Facebook Marketplace tiene un reglamento que señala cuáles son los productos y/o servicios que se pueden publicar y cuáles no. También es conveniente enterarte de otras regulaciones que hacen segura la negociación para vendedores y compradores.

2.    Crea un contenido directo

Tanto el enunciado del producto a vender como su descripción deben hablar con claridad. Recuerda destacar el producto que vendes con un nombre claro y preciso.

No te extiendas demasiado describiendo las características y beneficios. El espacio para escribir esta información es reducido, además, los verdaderos interesados pueden contactarte para más detalles. Un enunciado y descripción precisos ayudan también a que las personas interesadas puedan localizar tu producto más rápido.

3.    Oriéntate con el precio

El precio suele determinar la elección de muchos compradores, pero esto no significa que debas bajarlo inconvenientemente. Antes de establecer un precio, es recomendable que hagas un sondeo por publicaciones similares a fin de orientarte. Colocar un precio promedio en relación a otros compradores permite que entres en competencia más rápido.

Muchas personas saben que lo barato sale caro, por eso, bajar el precio puede alejar a algunos clientes. Un sobreprecio a veces puede favorecer la negociación, porque invita a mejorar la oferta, pero hay que tener cuidado de no exagerar.

4.    Destaca con las imágenes

Aunque estés ofreciendo el mejor producto, recuerda que en esta red social las imágenes mandan. Por ello, es indispensable que presentes una clara imagen de lo que vendes.

Procura insertar fotos de calidad, definidas y detalladas, las cuales destaquen sobre las demás. Igualmente, es muy importante que las fotos sean reales, es decir, del verdadero producto que vendes. De usar imágenes referenciales, no olvides señalar que lo son.

5.    Haz un seguimiento a tu publicación

Al tiempo que colocas una publicación en Facebook Marketplace, millones de personas también lo hacen. Por lo tanto, es conveniente mantener visible tu publicación para que alcance más compradores. Para ello es necesario, republicarlo una y otra vez a fin de ponerlo en lo más alto de la lista.

ejemplo de Facebook Marketplace en el móvil

6.    Sé un vendedor diligente

Publicar un artículo para la venta implica que nos hagamos responsables de contestar a las dudas de los potenciales compradores. Es decir, procura responder con rapidez y amabilidad a todas consultas que recibas sobre el producto. No responder a tiempo puede hacerte perder muchas ventas, en especial en una plataforma de tantos competidores.

7.    Plantea una zona de confort

Por medio de esta aplicación podemos llegar a millones de compradores. Sin embargo, puede resultar más conveniente vender entre personas conocidas o de zonas cercanas. Tu publicación puede ser compartida por cualquier usuario de Facebook, por lo tanto, la cercanía con estos puede generar más clientes.

Por lo general, a los usuarios les preocupa la seguridad de la transacción y las posibles dificultades con envío. Por ello, van a preferir comprar a alguien de su zona, con quien pueda facilitarse el intercambio.

Utiliza sabiamente las redes sociales

Colgar anuncios en las redes sociales no significa que automáticamente llegaran compradores. Es determinarte conocer a profundidad cada plataforma y los trucos para sacar provecho de esta. Los usuarios actúan diferente Facebook en esta red aun cuando sean los mismos en Twitter o Instagram. Por lo tanto, las publicaciones para estos también deben ser diferentes.

En la actualidad es posible encontrar tutoriales y consejos prácticos de marketing digital específico de cada red social. En el caso de Facebook Marketplace también puedes especializarte. Es decir, antes de publicar es conveniente que te informes de los trucos más eficaces correspondientes a la plataforma en la cual estas anunciando.

Una ventaja de anunciar en estas plataformas donde los usuarios hacen vida, es que se les puede llegar a conocer muy bien. Saber lo que a las personas les gusta favorece que podamos recomendarle la adquisición de algún producto. Adicionalmente, el Facebook permite establecer una ubicación geográfica definida, así como otras variantes naturales como la edad y sexo. ¡Fíjate bien a quién le anuncias!

la red social para vender

Recuerda que no eres el único

Animarse a vender a través Facebook Marketplace puede ser una ventaja para pequeños y grandes emprendedores. Es posible que se convierta en una tarea titánica, en especial porque vamos a competir con muchos expertos en marketing digital. Por tal motivo, uno los principales consejos que queremos darte es que seas constante e intentes mejorar cada día.

Tus compradores podrán comparar el producto que buscan con cientos iguales. Además, podrán filtrar sus preferencias para lograr resultados más precisos. En consecuencia, depende de tus habilidades como vendedor poder llegar a ellos más rápido. Siguiendo los consejos que te hemos ofrecido, puedes comenzar a destacar como vendedor en una plataforma comercial con mucho futuro. ¿Qué nos cuentas? ¿Te animas a empezar?

Entradas recomendadas